Sobre mi
JOSÉ MANUEL SOLARES
Madrid-1965-España
Todo comenzó gracias a un pequeño-gran libro, “Mi
testamento” de Auguste Rodin, que despertó en mí un impulso creativo profundo.
Desde entonces, he encontrado en la escultura el medio perfecto para plasmar lo
que a menudo es imperceptible.
En mis inicios, me inspiré en el arte antiguo, creando bajorrelieves que rinden homenaje a culturas milenarias. Cada pieza es un viaje a través de la estética, el simbolismo y la mitología de esos tiempos. A lo largo de mi carrera, he tenido la oportunidad de realizar varias exposiciones y de gestionar una galería en Madrid, una experiencia que valoro enormemente por el contacto directo con el público y otros artistas.
En mis inicios, me inspiré en el arte antiguo, creando bajorrelieves que rinden homenaje a culturas milenarias. Cada pieza es un viaje a través de la estética, el simbolismo y la mitología de esos tiempos. A lo largo de mi carrera, he tenido la oportunidad de realizar varias exposiciones y de gestionar una galería en Madrid, una experiencia que valoro enormemente por el contacto directo con el público y otros artistas.
Con el tiempo, mi trabajo evolucionó hacia esculturas filosóficas, inicialmente en resina acrílica sobre metacrilato. He participado en exposiciones colectivas, destacando la medalla de escultura en el 110aniversario de la Asociación Española de Pintores y Escultores.
Actualmente, continúo explorando esta línea, pero ahora trabajando con madera, lo que me permite conectar aún más con la esencia de mis creaciones.En mi página, Solarescultura, busco transmitir un lenguaje
íntimo entre las formas y los sentimientos profundos. Mis obras son un
reflejo de mi ser interior y una búsqueda de respuestas a las grandes
preguntas de la existencia humana. Como dijo John Anthony West, “El arte
no está sólo destinado a ser disfrutado sino a iluminar.”
Mis
esculturas abordan temas que me conmueven, están
basados en el camino que cada uno recorre consigo mismo, en la lucha
interior entre lo material y espiritual, en la capacidad de levantarnos
una vez más, después de caer, en la fragilidad y la grandeza, en la
relación entre el mundo invisible y el mundo visible.
Comentarios
Publicar un comentario